Por qué deberíamos limitar las revisiones
Limpiar las bases de datos no es una tarea tan sencilla, y no está exenta de algún riesgo Si nota que su sitio va cada vez más lento puede ser que esté necesitando una buena limpieza.
Entonces vamos a hacer que estas sean necesarias más esporádicamente, mejor prevenir que curar.
Mientras se está trabajando en una página o entrada, WordPress la guarda periódicamente en segundo plano. Es una muy buena característica, ya que permite retomar ante un problema o error. Pero llega un momento en que la entrada o la página están listas y publicadas en las que estas revisiones ya son obsoletas.
Obsoletas, sí, inocuas no tanto. Las revisiones se guardan en la base de datos, lo que implica consultas a estas más lentas. Es una buena idea mantenerlas bajo control, WordPress permite hacerlo, pero no dispone de una interfaz amigable para la tarea.
¿Qué son las revisiones y para qué sirven?
Las revisiones son una característica de WordPress que nos puede sacar un apuro más de una vez. Lo que hace es que cada breve periodo nos guarda la publicación en que estamos trabajando, ya sea una entrada o una página. También lo hace cada vez que modificamos algo y guardamos.
Entonces, si se interrumpió la conexión a internet, o sufrimos algún otro inconveniente, tenemos una versión bastante actual disponible para recuperar. O si, simplemente, cometimos un error, podemos volver atrás en los cambios realizados. Podremos comparar revisiones y elegir la que más nos convenga.
La interfaz no es de lo más moderna, ni de lo más intuitiva porque nos muestra parte del código (quizás necesite una actualización), pero la verdad es que cumple su cometido perfectamente. No es mala idea probarla en una entrada de prueba para acostumbrarnos a su funcionamiento antes de realmente necesitarla.
La función de revisiones de publicaciones de WordPress es una herramienta útil que guarda y muestra todas las versiones anteriores de una publicación específica.
No solo eso, nos ayuda especialmente en las entradas en las que están trabajando varias personas (por ejemplo alguien escribe y alguien corrige), ya que las revisiones indicarán el nombre del usuario que realizo la modificación y en que momento exacto la hizo.
Por lo tanto, no son malas, realmente son necesarias, pero entonces ¿por qué debemos limitar las revisiones?
¿Por qué es buena idea limitar las revisiones?
WordPress es muy generoso, demasiado generoso a veces. Esto pasa con, en este punto, no solo no las limita sino que no ofrece (al día de hoy, versión 6.1) ninguna opción para limitar las revisiones. Y la verdad es que se acumulan rápido, más rápido de lo que podamos imaginar.
Lo primero que notamos es que ocupan muchísimo espacio en nuestro alojamiento y eso no está bien, aunque difícilmente sea un problema que deba preocuparnos. En segundo lugar, tenemos que darnos cuenta de que no es lo mismo para el servidor buscar una entrada en una base de datos con 100 entradas que en una base de datos con 10000 entradas. La segunda opción es mucho más lenta, y por supuesto la velocidad importa.
Ante esto se nos presentan varias alternativas, podemos limitar lar revisiones o podemos deshabilitarlas por completo. También podemos eliminar las revisiones cuando ya no las necesitemos. Todas estas acciones pueden realizarse «manualmente» o podemos utilizar algunos plug-ins. Nos centraremos en los plug-ins por ser un método mucho más simples y por ser complementos muy ligeros que realmente no ralentizan nuestro sitio.
Deshabilitar por completo las revisiones
La verdad nosotros aconsejamos limitar las revisiones, nunca deshabilitarlas, después de todo ya vimos que cumplen una función muy importante. Pero si aun así está decidido a hacerlo, le decimos cómo.
El plug-in se llama Disable Post Revision y le permite deshabilitar las revisiones tanto para páginas como para entradas.
Limitar las revisiones con un plug-in: Limit Revisions
Con más de 60.000 extensiones gratis en el repositorio de WordPress, no debe sorprendernos de que tengamos varias opciones para limitar las revisiones. Hacen más o menos lo mismo, algunos tienen más opciones, otros menos, usted fíjese si está probado para su versión de WordPress y cuando es la última actualización. La verdad es que estos plug-ins tan sencillos y concretos muchas veces no necesitan actualizarse, así que es probable que tenga que probar… eso si, haga una copia de seguridad antes de hacerlos.
Limitar las revisiones con un plug-in: WP Revisions Control
Si requiere un control un poco más fino, en esencia poner limites distintos a distintos tipos de entradas (por ejemplo una cantidad para páginas y otra para entradas) podemos hacerlo con este otro complemento, también de configuración muy fácil: WP Revisions Control.
Este complemento tiene una ventaja adicional, no solo nos permite limitar las revisiones, sino que nos permite borrarlas. Pero para hacer esta tarea recomendamos otro plug-in que no solo elimina las revisiones, elimina varias otras cosas que se acumulan y pueden afectar el desempeño de nuestra instalación de WordPress.
Además, no dude en buscar en el repositorio oficial, no se quede con lo que nosotros le decimos busque e investigue… siempre haga copias de seguridad, eso sí.
Eliminar las revisiones
Simple Revisions Delete
Simple Revisions Delete tiene una interfaz más útil para eliminar revisiones que WP Revisions Control, además las hace vía AJAX (o sea, no se recarga la página).
La forma de manejarlo es de lo más fácil que se pueda imaginar, para empezar en cada entrada o página está el enlace para eliminar las revisiones. Pero más interesante todavía es que en la lista de todas las entradas y en la lista de todas las páginas (no hemos corroborado que sucede si creamos Custom Post Types, pero es de suponer que será lo mismo) tenemos una nueva «bulk action» que es eliminar las revisiones.
O sea, podemos seleccionar las entradas o páginas que queramos, o directamente tildar la opción «Todas» y simplemente eliminar todas las revisiones. Eso si, si tenemos varias páginas de listado tendremos que ir una por una eliminándolas. De todas formas sigue siendo mucho más rápido que ir eliminando una por una.
WP-Sweep
El plug-in que recomendamos para eliminar las revisiones es WP-Sweep, ya que está, al día de la fecha, actualizado y nos permite eliminar muchas otras cosas además de las revisiones. Además, está completamente en castellano.
Otra cosa positiva es que no usa, dentro de lo posible, métodos propios para eliminar estos residuos, utiliza los nativos de WordPress, con lo cual se mantienen siempre actualizados.
Aquí veremos en detalle cómo se usa este poderoso complemento.
Conclusión: no hay excusas para no limitar las revisiones
Ya vimos por qué hay que limitar las revisiones, ya vimos como limitar las revisiones: no hay excusa para no hacerlo. Usted usa mucho las revisiones, entonces póngale un número alto: 10 o 20.
Y periódicamente elimínelas, si usa WP-Sweep puede eliminar otras cosas que se acumulan también.
Por supuesto, esto solo es una pequeña parte del mantenimiento que necesita un sitio, si no solo necesita que le hagan un sitio, sino que se lo mantengan rozagante, no dude en contactarnos. ¿Tiene alguna duda? Lo leemos en los comentarios. Si le sirvió este artículo, compártalo y nos hará un gran favor.
Ustedes optimizan las bases de datos?
Hola Carlos. Si, nuestro servidor las optimiza todas las semanas automáticamente.