- Psicología del color en la web: algunas características propias
- Psicología del color en la web: colores neutros
- Psicología del color en la web: colores cálidos
- Psicología del color en la web: colores fríos
- Las marcas y sus paletas de colores
- Herramientas que facilitan el trabajo
- Por qué realizar un «split test» o «test a/b» tomando en cuenta la psicología del color en la web.
- Conclusión
Las grandes marcas invierten verdaderas fortunas solamente en elegir los colores de sus respectivos logos, es que cada color transmite algo sobre la marca. La psicología del color en la web también se sabe que es muy relevante y tiene algunas cuestiones que le son propias y a las que hay que prestar debida atención.
Jill Morton, especialista en marcas y fundadora de la consultora Colorcom, descubrió a través de sus estudios, que las personas hacen un juicio subconsciente sobre un producto en particular y que, desde la primera visualización, hasta los 90 segundos, el 90 % de esta evaluación se basa únicamente en el color.
Workana
Psicología del color en la web: algunas características propias
Cuando usted diseña para la web sabe que, en la gran mayoría de los casos, la misma será accedida tanto desde computadores de escritorio con inmensas pantallas como desde celulares con pantalla diminuta, definitivamente no puede ignorarse esto. Ese fondito rojo brillante que llama la atención desde el celular puede ser doloroso de mirar en la PC de escritorio. ¿Tendrá visitantes de la Tercera Edad? Debe tener eso en cuenta.
Cuando usted pinta una superficie, digamos un cartel, de un color en particular, la visión de ese color se produce por un reflejo; digamos que usted está pintando de azul, en ese caso la pintura es azul, por qué absorbe todos los colores menos el azul. Básicamente es eso.
Por el contrario, las pantallas emiten el color que deben y envían luz de ese color al observador. Esto tiene importancias respecto al blanco y al negro. Tanto el blanco como el negro se vuelven más «agresivos» y suelen ser reemplazados por grises, ya sea muy oscuros o muy claros. También hay que tener cuidado con los colores muy «puros» especialmente el rojo.
Psicología del color en la web: colores neutros
Blanco: el blanco representa el espacio libre, la pureza, la limpieza. Por otro lado, se lo asocia con la esterilidad.
Negro: transmite lujo y autoridad. También se lo asocia con lo prohibido y lo malvado.
Psicología del color en la web: colores cálidos
Amarillo: representa energía, felicidad. También irracionalidad y miedo. Puede resultar molesto en objetos grandes.
Rojo: Quizás sea el color que más llama la atención, se lo asocia con la pasión, la fuerza y la energía. También se lo asocia con el peligro y la agresividad. Suele ser un color recomendado para botones de compra… y también puede ser el peor. Con el rojo siempre hay que hacer pruebas.
Naranja: energía, diversión, confort, comida, pero también frivolidad, inmadurez.
Rosa: Evoca la infancia, dulzura, romance. Puede evocar lo femenino, pero no necesariamente. Úsese con discreción y solo si encuentra ese rosa justo que le va a su proyecto. Recuerde que la psicología del color en la web y en el diseño en general depende de factores culturales y el rosa hoy tiene cierto rechazo, sobre todo su asociación con lo femenino.
Marrón: un buen marrón transmite elegancia y neutralidad. Un detalle: es en realidad un naranja oscuro. Se puede jugar en un terreno intermedio entre lo que transmite el marrón y lo que transmite el naranja.
Psicología del color en la web: colores fríos
Azul: es el rey de los colores fríos, transmite seriedad y confianza. También puede transmitir indiferencia y despersonalización. Los azules quizás sean los colores más usados por su efectividad. Entre las empresas tecnológicas hubo una suerte de «carrera hacia el azul»… pero ya habrá notado que la psicología del color en la web puede algo paradojal, por no decir contradictoria. El consejo es: tenga cuidado con que azul elija porque puede parecer frívolo y frío, aunque este buscando dar una imagen de profesional. Emplee azules oscuros, para mantenerse en una situación segura, o vaya decididamente a los celestes que tienen otra connotación.
Celeste: tranquilidad y pureza. Por otro lado, se lo asocia con cierto infantilismo.
Verde: frescura, naturaleza, esperanza.
Violeta y morado: representan elegancia y sofisticación.
Las marcas y sus paletas de colores
Todas las grandes marcas tienen definidas sus respectivas paletas de colores, con instrucciones claras de cada color preciso y que uso darle. Es importante tener en cuenta no solo los valores que se desean transmitir sino a qué audiencia le habla.
El color no solo es parte del lenguaje, sino que es una parte del mensaje. Si tiene una imagen de marca más o menos definida en MadrynWeb.com la cuidamos y si usted está haciendo su propia página no tiene por qué no hacerlo: y los colores que utiliza son parte de su marca.
Por supuesto, nada de esto, que es importante, debe ser óbice de garantizar la adecuada legibilidad de los textos.
Puede agobiar elegir una paleta de colores para su sitio web. Pero elegir los colores correctos para su sitio es fundamental para su éxito, ya que es una herramienta poderosa para obtener la reacción deseada de tu público objetivo. Tanto el color del logotipo, la fuente o los botones, el color debe ir en consonancia con tu identidad y los valores que quieres transmitir.
Elegir una buena paleta de colores para su sitio web puede ser desalentador, especialmente si no estás seguro de su capacidad para coordinarlos. No obstante, elegir los colores correctos para tu website es fundamental para su éxito, ya que, como hemos comentado, puede ser una herramienta poderosa para obtener la reacción deseada de tu público objetivo. Desde el color del logotipo, la fuente o los destacados botones que llaman a la acción, el color debe ir en consonancia con tu identidad y los valores que quieres transmitir.
Por lo tanto, seleccionar una combinación de colores adecuada en el proceso de diseño web es una necesidad. De hecho, los psicólogos han revelado que las personas son susceptibles, a un nivel subconsciente, a las impresiones en color y que más del 60% de aceptación o rechazo de un sitio web está vinculado a este hecho. (Science Daily, 2018). La elección del color tiene la capacidad de generar un impacto positivo para el visitante y, como resultado, hace que el visitante desee quedarse más tiempo.
http://www.amara-marketing.com/blog-tecnologia/significado-de-los-colores
Herramientas que facilitan el trabajo
Coolors es una herramienta muy fácil para crear paletas de colores con muy buenos resultados.
Adobe Color es una herramienta, no tan automatizada, pero brinda diversos mecanismos para generarlas. No deja de ser fácil de usar.
Si usted quiere generar una paleta de colores a partir de una imagen (por ejemplo para una landing page) hay muchísimas herramientas para usar, nosotros te acercamos aquí la de Canva, pero las demás están a una búsqueda en Google de distancia.
Si usted ya tiene un color y desea encontrar colores que vayan bien con él, quizás no haya nada más sencillo que mycolor.space.
Eso es casi todo, solo nos resta destacar que es una simple guía, que un ligero cambio de tono puede hacer una gran diferencia. Y que, por supuesto, las reglas están para ser rotas, solo no rompa todos, elija cuáles.
Por qué realizar un «split test» o «test a/b» tomando en cuenta la psicología del color en la web.
Primero veamos qué es un «split test». Un split test es un servicio que brindamos a nuestros clientes sin costo adicional que nos despega de la mera intuición para medir la verdadera respuesta del visitante / potencial cliente ante distintas variaciones de elementos del sitio. Es una herramienta para optimizar un sitio web sobre bases empíricas y con una metodología rigurosa.
¿Cómo funciona el test a / b?
Se realizan dos modelos semejantes de una misma página web con una diferencia en un elemento en particular, puede ser un texto distinto, una imagen distinta, un color distinto… puede variarse prácticamente cualquier cosa. Esto sobre lo cual hacemos una modificación se lo suele llamar «trigger» (gatillo), son los dos elementos distintos que estamos midiendo y comparando.
Como vimos la psicología del color en la web es a vez relevante y contradictoria, y como estamos en el tema supongamos que estamos estudiando el color de un botón de un llamado a la acción. El elemento sobre el que vamos a medir se llama objetivo.
En este caso, para simplificar el ejemplo, trigger y objetivo son el mismo elemento. Digamos para ser más concreto un botón de «comuníquese con nosotros».
Tendremos entonces dos páginas casi idénticas con la única diferencia (ya que hablamos de la psicología del color en la web) de que una tiene un botón de «contáctese con nosotros» verde y la otra lo tiene de color rojo.
Entonces lo que hacemos es entregarle la página con botón verde a la mitad de los visitantes y la página con botón rojo a la otra mitad de los visitantes. Y vamos a registrar el porcentaje de éxito de las dos variaciones.
Pasado un periodo de tiempo en el que se hayan producido una cierta cantidad de visitas, se comparan los resultados de ambas variaciones y se elige la ganadora que quedará como diseño base del sitio.
Concluido ese test puede empezarse otro, no hay motivos para detenerse… ¿Por qué hacerlo?
Algunas empresas declararon variaciones asombrosas con este mismo y sencillo ejemplo, el color de un botón. Pero siendo escépticos imaginemos una variación del 10 %… de nuevo ¿por qué no aprovechar esa optimización?
Conclusión
La psicología del color en la web, y en el diseño en general, no es un tema que pueda ignorarse. Pero como vimos es un terreno resbaladizo. No deben elegirse los colores por ser los favoritos del dueño de la empresa, o por ser los colores con los que el diseñador ha tenido más éxito en el pasado. Cada caso es distinto y debe pensarse en función de todo el contexto.
Recuerda que, si quieres usar la psicología del color aplicada en el marketing digital para aumentar las ventas en tu sitio, tendrás que poner a prueba varias opciones y poner atención a cuáles generan los mejores resultados. Si nos contrata a nosotros, MadrynWeb.com, su sitio puede tener no solos los colores, sino cada elemento de su sitio, bajo una permanente prueba y optimización basada en los resultados reales de sus potenciales clientes. Comuníquese con nosotros,